Queridos Compañeros:
Una alumna del IMUC, Astrid Bustos, tiene a su padre enfermo, a raíz de una operación. Ingresó un microbio a su hígado, el cual infectó sus pulmones y riñones. Debido a esto, el procedimiento es bastante complicado y se encuentra en en la UCI de la Clínica Alemana, necesitando hasta el momento 24 DONANTES DE SANGRE DE CUALQUIER TIPO. Este número de donantes incrementará, por esto es importante que si alguien puede asistir al banco de sangre de la Clínica para donar sangre, lo haga ya!
Para quien quiera donar sangre, debe ir a la Clínica Alemana, ubicada en Av. Vitacura 5951. El nombre del padre es Hugo Bustos Perez. Si no llamar a Astrid Bustos al número 07-7490394.
CEEIM
REQUISITOS GENERALES PARA DONAR SANGRE.
• Al donar sangre no se contrae enfermedades.
• Todos los materiales que se usan son estériles y desechables.
• La sangre será estudiada para detectar diferentes agentes infecciosos como el virus de la Hepatitis B y C, el VIH (SIDA), Sífilis, Chagas y HTLV I. Si alguno de estos exámenes resulta alterado, se le informará confidencialmente.
• La donación de sangre es un acto voluntario. No se debe donar si está siendo obligado por alguna razón.
• Todos los datos que se le piden en la entrevista son importantes para al donante y la persona que recibirá la sangre.
• Toda la información que entrega es estrictamente confidencial.
Una persona puede donar sangre si:
• Tiene un documento de identidad con fotografía.
• Tiene más de 18 años y menos de 65.
• Se siente bien.
• Pesa más de 50 Kgs.
• No está en ayunas.
• No ha ingerido alcohol en los últimas 12 horas.
• Si es mujer, no está embarazada.
• Han transcurrido más de tres meses desde la última donación.
Debe esperar mínimo una semana si: Está tomando antibióticos, antialérgicos o corticoides.
Debe esperar un año antes de donar sangre si:
• Ha recibido transfusiones de sangre o derivados.
• Se ha tatuado o perforado las orejas u otra parte del cuerpo.
• Ha tenido relaciones sexuales con más de una persona en los últimos 12 meses.
• Su pareja sexual ha tenido hepatitis B o C en los últimos 12 meses.
• Ha tenido relaciones sexuales con personas desconocidas o ha pagado para ello.
No pueden ser donantes:
• Los diabéticos insulinodependiente.
Quienes se han inyectado drogas por vía de piel o venas.
• Los portadores de infección por VIH (SIDA), virus de Hepatitis B o C o enfermedad de Chagas.
• Quienes tienen enfermedades crónicas (riñón, hipertensión arterial, pulmón, corazón, etc.).
• Los epilépticos que están en tratamiento.
• Personas que han ejercido el comercio sexual (prostitución).
martes, 16 de octubre de 2007
lunes, 17 de septiembre de 2007
BECAS FACULTAD DE ARTES

SEGUNDO SEMESTRE 2007
- M a t e r i a l e s y A l i m e n t a c i ó n -
Se convoca a los estudiantes de pregrado de la Facultad de Artes UC (Actuación, Arte y Música) a la repartición semestral de becas de materiales y/o alimentación para lo que queda del año 2007.
Los estudiantes de Música del ciclo elemental (internos) también podrán postular, teniendo conciencia de que se le dará prioridad (en esta ocasión) a los universitarios, a través de la acreditación socioeconómica que se obtiene de los asistentes sociales de sus municipalidades en el IMUC.
Cualquier estudiante, de cualquier quintil socioeconómico puede participar.
☺ Beca de materiales consiste en la asignación semestral de un monto máximo de $50.000 destinado a cubrir parcial o totalmente los gastos en transporte, materiales u otros, según las necesidades que presente el postulante.
☺ Beca de alimentación consiste en la asignación semestral de un máximo de $75.000 que podrá utilizarse en la alimentación (tanto dentro y fuera de la Universidad) por lo que queda del año académico.
Requisitos para postular: Ser alumno regular de pregrado de las carreras de la Facultad de Artes UC, acreditar una situación socioeconómica deficiente y no tener asignada otra beca de similares características.
Para postular:
☺ Llenar el Formulario de Postulación de la Facultad (http://www.uc.cl/artes)
☺ Los alumnos postulantes que tienen acreditación socioeconómica en DASE, no deben hacer llenado del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Si tuvieren cambio de situación posterior a la última acreditación, deben solicitar hora para una entrevista en DASE Casa Central para dicho efecto.
☺ Los alumnos que no tengan acreditación deben llenar el FUAS y solicitar entrevista con la Asistente Social en Casa Central.
☺ Llenar el Formulario de Postulación de la Facultad (http://www.uc.cl/artes)
☺ Los alumnos postulantes que tienen acreditación socioeconómica en DASE, no deben hacer llenado del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Si tuvieren cambio de situación posterior a la última acreditación, deben solicitar hora para una entrevista en DASE Casa Central para dicho efecto.
☺ Los alumnos que no tengan acreditación deben llenar el FUAS y solicitar entrevista con la Asistente Social en Casa Central.
Fecha de recepción de formulario y postulación FUAS:
Domingo 30 de Septiembre a las 23:59 hrs., teniendo ese plazo mandar el formulario de postulación Facultad de Artes al mail: beneficiosartes@uc.cl.
Domingo 30 de Septiembre a las 23:59 hrs., teniendo ese plazo mandar el formulario de postulación Facultad de Artes al mail: beneficiosartes@uc.cl.
Bases en http://www.uc.cl/artes.
lunes, 10 de septiembre de 2007
miércoles, 29 de agosto de 2007
Fondos Concursables FEUC

El martes 28 de agosto se inició el período de postulación para los Fondos Concursables FEUC, correspondiente al Segundo Semestre.
Las categorías son: acción social, infraestructura, publicaciones y actividades generales.
Para postular, debes ingresar a la página http://www.feuc.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=285&Itemid=237 , completar el formulario electrónico y mandarlo vía web en la misma página.
La recepción de proyectos será hasta el 8 de septiembre y en esa página se encuentran las bases de cada categoría.
Aprovechen de postular!
martes, 28 de agosto de 2007
MOVILIZACION CUT: MIERCOLES 29 DE AGOSTO
Tanto las directivas de los Centros de Estudiantes como la asamblea de estudiantes de Campus Oriente decidieron adherirse a las movilizaciones contra el sistema neoliberal convocadas por la CUT. Sim embargo, en el consejo de presidentes de la FEUC se votó en contra del apoyo a dicha organización.
No obstante, el Decano de la Facultad de Artes, en vista de nuestros deseos de apoyar la causa y de los problemas de locomoción que podrían surgir mañana, decidió que nuestras unidades académicas deberán perdonar los atrasos e inasistencias del día 29 de agosto y se suspenderán todo tipo de evaluaciones ese día.
Por lo tanto, si bien NO ESTAMOS EN PARO, queda a libre decisión de cada uno el participar de las movilizaciones o no el día de mañana. Los estudiantes interesados de Campus Oriente nos juntaremos frente al Teatro Universidad de Chile a las 10:00 hrs. mañana para participar.
Rogamos tener prudencia y cuidado en dicha manifestación.
Nos vemos allá!
--
Rebeca Díaz H.
Consejera Territorial Oriente
rtdiaz1@uc.cl
No obstante, el Decano de la Facultad de Artes, en vista de nuestros deseos de apoyar la causa y de los problemas de locomoción que podrían surgir mañana, decidió que nuestras unidades académicas deberán perdonar los atrasos e inasistencias del día 29 de agosto y se suspenderán todo tipo de evaluaciones ese día.
Por lo tanto, si bien NO ESTAMOS EN PARO, queda a libre decisión de cada uno el participar de las movilizaciones o no el día de mañana. Los estudiantes interesados de Campus Oriente nos juntaremos frente al Teatro Universidad de Chile a las 10:00 hrs. mañana para participar.
Rogamos tener prudencia y cuidado en dicha manifestación.
Nos vemos allá!
--
Rebeca Díaz H.
Consejera Territorial Oriente
rtdiaz1@uc.cl
lunes, 27 de agosto de 2007
ASAMBLEA HOY: MARTES 28
ORIENTE: Este martes 28 de agosto, a las 13:00 hrs. en el patio central hay asamblea para decidir si nos adherimos como FEUC a la movilización contra el neo-liberalismo convocado por la CUT.
Es importantísimos que llegan la mayor cantidad de personas posibles, ya que podríamos definir si nos vamos a paro o no el miércoles.
A continuación les dejo con las razones de por qué se van a movilizar el miércoles 29:
29 DE AGOSTO DEL 2007 "JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN Y ACCIÓN SINDICAL"
¡NO AL NEOLIBERALISMO! "A CONQUISTAR UN ESTADO SOCIAL, DEMOCRATICO Y SOLIDARIO"
Las trabajadoras y trabajadores chilenos somos la gran mayoría del país. Hoy nos enfrentamos a una disyuntiva histórica; o se mantiene y profundiza el actual sistema neoliberal, o avanzamos en la agenda social y política que la CUT ha venido levantando para abrirse paso a un proceso que permita la conquista de un Estado Social, Democrático y Solidario.
A lo ocurrido con el ingreso mínimo, se ha sumado la ofensiva empresarial, de la derecha política y de los sectores neoliberales enquistados en el Gobierno por deslegitimar y desprestigiar las manifestaciones de trabajadores organizados que luchan por vivir mejor.
Esta ofensiva se constituye en una señal peligrosa para el futuro y carácter de las justas reformas que el movimiento social ha logrado instalar en la agenda pública. El cambio al Sistema de Negociación Colectiva, las reformas al Sistema Provisional, al Seguro de Cesantía, a la educación y al sistema electoral, corren el riesgo de ser intervenidos por la acción de estos sectores neoliberales que buscan evitar los cambios reales que se requieren.
Los trabajadores debemos asumir que los cambios en materia social y política dependen de nosotros mismos. Es por ello que la Central Unitaria de Trabajadores, acogiendo la resolución de su Consejo Directivo Nacional Ampliado de los días 6 y 7 de Julio, convoca para este 29 de Agosto a una "Jornada Nacional de Movilización y Acción Sindical" con la consigna; ¡NO AL NEOLIBERALISMO! "A Conquistar Un Estado Social, Democrático y Solidario".
Llamamos a los trabajadores de Chile a prepararse y organizar para este 29 de Agosto diversas acciones de movilización y acción sindical. A preparar los atrasos colectivos al trabajo, a realizar cuchareos y biandasos. A organizar actos para dar a conocer nuestras demandas y entonar el Himno Nacional antes de entrar a los hospitales, colegios, reparticiones publicas, fabricas, centros industriales y mineros.
Llamamos a organizar en las primeras horas de la mañana actos en los centros comerciales y principales Mall de las ciudades. A instalar lienzos y pancartas en las calles, en las carreteras y caminos rurales del país.
Convocamos a que a lo largo y ancho del país, en torno a las CUT provinciales, se organicen actos y marchas durante el día.
En la Región Metropolitana llamamos a las trabajadoras y trabajadores a concentrarse a partir de las 10 horas en cuatro puntos principales; Plaza Italia, Estación Mapocho, Estación Central y San Diego con Placer.
Llamamos a los pobladores a realizar durante las primeras horas de la mañana, marchas hacia los lugares que son expresión del capital, como bancos y centros comerciales, para luego dirigirse a apoyar los lugares de concentración principal.
A partir de las 17:00 horas, llamamos a la gente a reunirse en los locales sindicales y vecinales, para luego retirarse a sus hogares.
Compañeras y compañeros, que este día, ningún trabajador ni trabajadora, deje de realizar una acción sindical en cada pueblo y ciudad del país. A portar la chapita que lo identifique como parte activa de esta jornada de movilización nacional, para decir: ¡No al Neoliberalismo! Avancemos hacia la conquista de un estado social, democrático y solidario.
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE CHILE
Es importantísimos que llegan la mayor cantidad de personas posibles, ya que podríamos definir si nos vamos a paro o no el miércoles.
A continuación les dejo con las razones de por qué se van a movilizar el miércoles 29:
29 DE AGOSTO DEL 2007 "JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN Y ACCIÓN SINDICAL"
¡NO AL NEOLIBERALISMO! "A CONQUISTAR UN ESTADO SOCIAL, DEMOCRATICO Y SOLIDARIO"
Las trabajadoras y trabajadores chilenos somos la gran mayoría del país. Hoy nos enfrentamos a una disyuntiva histórica; o se mantiene y profundiza el actual sistema neoliberal, o avanzamos en la agenda social y política que la CUT ha venido levantando para abrirse paso a un proceso que permita la conquista de un Estado Social, Democrático y Solidario.
A lo ocurrido con el ingreso mínimo, se ha sumado la ofensiva empresarial, de la derecha política y de los sectores neoliberales enquistados en el Gobierno por deslegitimar y desprestigiar las manifestaciones de trabajadores organizados que luchan por vivir mejor.
Esta ofensiva se constituye en una señal peligrosa para el futuro y carácter de las justas reformas que el movimiento social ha logrado instalar en la agenda pública. El cambio al Sistema de Negociación Colectiva, las reformas al Sistema Provisional, al Seguro de Cesantía, a la educación y al sistema electoral, corren el riesgo de ser intervenidos por la acción de estos sectores neoliberales que buscan evitar los cambios reales que se requieren.
Los trabajadores debemos asumir que los cambios en materia social y política dependen de nosotros mismos. Es por ello que la Central Unitaria de Trabajadores, acogiendo la resolución de su Consejo Directivo Nacional Ampliado de los días 6 y 7 de Julio, convoca para este 29 de Agosto a una "Jornada Nacional de Movilización y Acción Sindical" con la consigna; ¡NO AL NEOLIBERALISMO! "A Conquistar Un Estado Social, Democrático y Solidario".
Llamamos a los trabajadores de Chile a prepararse y organizar para este 29 de Agosto diversas acciones de movilización y acción sindical. A preparar los atrasos colectivos al trabajo, a realizar cuchareos y biandasos. A organizar actos para dar a conocer nuestras demandas y entonar el Himno Nacional antes de entrar a los hospitales, colegios, reparticiones publicas, fabricas, centros industriales y mineros.
Llamamos a organizar en las primeras horas de la mañana actos en los centros comerciales y principales Mall de las ciudades. A instalar lienzos y pancartas en las calles, en las carreteras y caminos rurales del país.
Convocamos a que a lo largo y ancho del país, en torno a las CUT provinciales, se organicen actos y marchas durante el día.
En la Región Metropolitana llamamos a las trabajadoras y trabajadores a concentrarse a partir de las 10 horas en cuatro puntos principales; Plaza Italia, Estación Mapocho, Estación Central y San Diego con Placer.
Llamamos a los pobladores a realizar durante las primeras horas de la mañana, marchas hacia los lugares que son expresión del capital, como bancos y centros comerciales, para luego dirigirse a apoyar los lugares de concentración principal.
A partir de las 17:00 horas, llamamos a la gente a reunirse en los locales sindicales y vecinales, para luego retirarse a sus hogares.
Compañeras y compañeros, que este día, ningún trabajador ni trabajadora, deje de realizar una acción sindical en cada pueblo y ciudad del país. A portar la chapita que lo identifique como parte activa de esta jornada de movilización nacional, para decir: ¡No al Neoliberalismo! Avancemos hacia la conquista de un estado social, democrático y solidario.
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE CHILE
Santiago, Julio de 2007.-
--
Rebeca Díaz H.
Consejera Territorial Oriente
martes, 31 de julio de 2007
Fondos Concursables DGE: Actividad Estudiantil

El monto a repartir es de 4 millones de pesos, con un máximo por proyecto de $250.000.
-Recepción de los proyectos: 17 de agosto hasta las 17:00 horas en las oficinas de la Dirección General Estudiantil.
Se puede solicitar una reunión de asesoría para llenar el formulario, escribiendo al correo msgonzaf@uc.cl o bien llamando al 6864542.
Las bases y el formulario de postulación se encuentran en la página web de la DGE www.uc.cl/dge (noticias)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)